Prof. Luis Bahamondes
El prof. Luis Bahamondes impartió clase magistral en la Universidad de Guadalajara, para los alumnos/as y profesoras de la Maestría de Comunicación de dicha casa de estudio. En esta instancia dio a conocer la construcción del diseño metodológico del proyecto FONDECYT Regular n° 1180359: “Nuevas mercancías y servicios religiosos en Santiago: Prácticas, consumo y resignificaciones […]
Debido a la alta convocatoria e interés demostrado en participar en el III Congreso Nacional sobre el fenómeno religioso en el mundo contemporáneo, evento que se llevará a cabo entre los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2019 en la ciudad de Santiago, hemos ampliado el plazo de presentación de resúmenes hasta el […]
En el marco del cierre del Fondecyt Regular n° 1180359 dirigido por el Prof. Luis Bahamondes G., se llevará a cabo el Seminario para público general titulado: “Claves interpretativas para comprender las creencias en el Chile actual”. Dicho evento, de carácter gratuito se llevará a cabo el día 20 de marzo de 2019 en el auditorio […]
Profesor Luis Bahamondes expone en conversatorio “Claves para la comprensión de la experiencia religiosa de los jóvenes en etapa escolar”, evento organizado por La Vicaría para la Educación (VED), Belén Educa, y el Instituto Pastoral Apóstol Santiago (INPAS). En esta instancia el profesor Bahamondes expuso el trabajo titulado: “Transformaciones en el panorama religioso de Latinoamérica […]
Con fecha 5 de octubre se llevó a cabo en la P. Universidad Católica de Chile, el Seminario titulado: “Imaginarios tecnológicos y científicos en las paraciencia en Chile y Argentina: una exploración histórica de conexiones entre dominios”, este evento académico se enmarca en el proyecto Fondecyt de la Dra. Diana Espirito y contó con la […]
Investigador responsable: Prof. Luis Bahamondes G. (U. de Chile) Co-investigador: Prof. Nelson Marín A. (U. de Chile) Co-investigador: Prof. César Carbullanca (U. Católica del Maule) Nuestra investigación se enmarca dentro de los estudios antropológicos de las creencias. Disciplina poco desarrollada en nuestro país para abordar fenómenos situados en espacios urbanos. Considerando que la mirada antropológica […]