Contenidos
Proyecto de Investigación “Un museo para Barrancas: construyendo una museología participativa”
- 23/01/2019
- Escrito por: estjudaicos
- Categoría Investigaciones

Este proyecto de investigación ha sido recientemente adjudicado por la profesora Lily Jiménez, responsable del proyecto, junto a la investigadora Constanza Larenas y el historiador del arte Emilio Vargas. Este proyecto ha recibido financiamiento del Fondo Regional para el desarrollo de las Artes y la Cultura, línea de Patrimonio Cultural, modalidad de investigación, convocatoria 2019.
Esta investigación de carácter interdisciplinar se constituye como la primera fase para la creación de un museo comunitario o sala de exhibición para las salinas de Barrancas, comuna de Pichilemu, Región de O’Higgins. Desde la comunidad misma ha existido la intención de crear una sala de exhibición comunitaria que permita poner en valor las actividades productivas de Barrancas, así como historias familiares, vivencias y memorias del lugar. Para ello, este proyecto busca crear una conjunción entre la comunidad y una colección particular de patrimonio etnográfico, que pertenece a Don Carlos Lizana Pavez, la que servirá de base para realizar diversos ejercicios y talleres participativos con miras a la creación de un guión museológico.
Los museos son instituciones que se encuentran absolutamente vigentes, ya que permiten a las comunidades generar sus propios discursos de representación social e histórica, coadyuvando a la valoración del patrimonio material mueble, así como del patrimonio inmaterial, que en el caso de las Salinas de Cáhuil se encuentra reconocido a través de la Cooperativa de Salineros como Tesoros Humanos Vivos desde el año 2011.
Una museología participativa reforzará los vínculos de la comunidad, permitiendo la creación e implementación de valores patrimoniales horizontales y transversales, promoviendo a su vez la cohesión social y la gestión de contenidos locales propios. La identificación de estos valores será la base para el guión museológico participativo, el que se elaborará a partir de participaciones ciudadanas, talleres, entrevistas en profundidad y trabajo etnográfico, convocando a las principales organizaciones comunitarias de Barrancas (Mujeres por la Sal, Club Deportivo y Clubes de Adulto Mayor).
Se realizará una investigación que abarcará tres elementos claves: las memorias de Barrancas, las intenciones y expectativas para la creación de un museo y la recolección de relatos específicos relativos a los objetos de la colección de patrimonio etnográfico. Esta investigación tiene por objetivo identificar las principales tradiciones, narrativas orales y experiencias significativas para la comunidad, así como la documentación histórica y territorial de los objetos que conforman la colección con la que se trabajará. Los relatos y narraciones orales serán registrados en formatos visual y audiovisual para la producción de cápsulas documentales que serán parte de la museología participativa. Además, la colección de objetos de Don Carlos Lizana será inventariada para su uso colectivo.
Este proyecto se encuentra actualmente en ejecución y pueden revisar las redes sociales del proyecto en facebook e instagram