Contenidos
Prof. Luis Bahamondes participó en calidad de ponente en III Workshop “Terapéuticas de lo sagrado en la ciudad” organizado por el CEIL- CONICET de Argentina
- 10/03/2019
- Escrito por: estjudaicos
- Categoría Noticias

Con fecha 7 de marzo de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires Argentina, el III Workshop sobre estudios comparados del fenómeno religioso en contextos urbanos del Cono Sur “Terapéuticas de lo sagrado en la ciudad”, organizado por la Dra. Mariela Mosqueira y Dr. Joaquín Algranti, investigadores del CEIL- CONICET. En dicho evento el Dr. Luis Bahamondes, presentó la ponencia titulada: “Sanación, limpieza y protección: entre buscadores espirituales y creyentes flexibles en Santiago de Chile” la que se enmarca en el cuerpo de resultados preliminares del Fondecyt Regular n° 1180359: “Nuevas mercancías y servicios religiosos en Santiago: Prácticas, consumo y resignificaciones de lo sagrado”, financiado por CONICYT.
Bajo este contexto el profesor Bahamondes señaló: “Como queda demostrado en los testimonios reseñados en la presente ponencia, uno de los principales males a los cuales se ven expuestos los sujetos no se relaciona directamente con la enfermedad, es la envidia el generador de las enfermedades, agente que los fármacos, médicos y exámenes promovidos por la medicina tradicional no son capaces de detectar. Los efectos de la envidia se evidencian en el cansancio, agotamiento, insomnio, inseguridad y temor de los individuos, quienes con total independencia de las instituciones eclesiales busca soluciones a través de medios alternativos: limpieza de casas, de personas, uniones de pareja, etc. Todo puede ser explicado por un “mal realizado”, donde los problemas adquieren identidad a través de la identifican del “hechor del mal”, el que debe ser purgado cual chivo expiatorio”