Contenidos
Convocatoria “I Congreso Liminal. Tensionar, Desbordar y Transformar”
- 25/11/2020
- Escrito por: estjudaicos
- Categoría Noticias

El área de Arte, Pensamiento y Cultura del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile invita a la comunidad nacional e internacional al “I Congreso Liminal. Tensionar, Desbordar y Transformar” que se realizará del 11 al 15 de enero del 2o21. La profesora Lily Jiménez, actualmente candidata a Doctora en Estudios Americanos por el IDEA-USACH estará coordinando la mesa “Visualidades en disputa: tensiones entre imagen, mirada, destrucción”, junto a otros estudiantes y académicas del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. El detalle de las mesas lo pueden encontrar aquí
El objetivo de este encuentro es generar un espacio interdisciplinario de cuestionamiento, análisis y reflexión sobre las distintas formas en las que actualmente se enfrenta el conocimiento desde la academia, así como también, las diversas porosidades que se advierten en los límites mismos de lo que consideramos conocimiento, específicamente, en el campo de las artes, humanidades y ciencias sociales. En este sentido, sostenemos que atravesamos una época de profundos cambios y transformaciones políticas, sociales y culturales, a nivel global, que nos sitúa en una especie de umbral, desde el que es más necesario que nunca, observar la tradición, discutir las múltiples crisis y proyectar posibles transformaciones.
Los temas que proponemos como transversales a todo el congreso son los siguientes:
- Academia y activismo social
- El cuerpo como acto político
- Prácticas artísticas y disidencia
- Movilizaciones sociales en Latinoamérica
- Políticas de la representación y contracultura
- Metodologías y epistemologías críticas
- Soportes-otros de la investigación
Estos ejes se desplegarán de acuerdo a mesas temáticas con propuestas específicas.
Las modalidades de presentación son mixtas y varían desde el formato de ponencia, conversatorio, exposición artística, talleres, entre otros. Cada mesa describe en detalle los formatos de exposición que proponen a sus participantes.
La fecha de recepción de resúmenes y propuestas se extiende hasta el 01 de diciembre. Estas se deben enviar al mail congresoidea2020@gmail.com. Solicitar formato para el envío de resúmenes.
La fecha de aceptación de resúmenes se comunicará el 23 de diciembre vía mail.