Contenidos
El día 26 de abril de 2022, el profesor Nelson Marin Alarcon defendió y aprobó su proyecto de disertación doctoral titulado “Religion, politics and social change in Santiago de Chile”, obteniendo la candidatura a PhD. en Religión en las Américas en la Universidad de Florida. La comisión de disertación estuvo compuesta por la academic advisor, […]
Recientemente la académica del Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile, profesora Paula Calderón Melnick, realizó el ciclo de charlas en la Comunidad Sefaradí de Chile titulado Hannah Arendt y Franz Kafka: La condición judía en la modernidad. En la oportunidad, basándose en el pensamiento de Arendt, la académica reflexionó sobre la condición […]
Nos complace invitarles a la presentación del libro “Lo santo y lo impuro en el judaísmo: Ley, comida e identidad”, de la autora Marta Topel, profesora del Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Sao Paulo. Los esperamos el miércoles 22 de junio a las 18:00 horas, en el Centro de Estudios Judaicos de […]
El prof. Luis Bahamondes dictó la conferencia de cierre de prestigioso evento internacional, organizado por RIFREM. En el marco del XXIV Encuentro de la Red de investigadores del fenómeno religioso en México, el día 28 de mayo de 2022, el Prof. Bahamondes presentó el trabajo titulado: “Religión, materialidades y creencias: trayectorias de investigación”, en el […]
Con fecha 29 de abril de 2022, se llevó a cabo el Primer Simposio internacional sobre educación religiosa escolar, en el cual el profesor Luis Bahamondes participó como conferencista invitado con el trabajo titulado: “Educación religiosa escolar y cambio social”. Este evento fue organizado por la Red Nacional de Educación Religiosa y áreas afines (REDERE) […]
El día 28 de abril de 2022, se llevó a cabo el Seminario “Abusos en la Iglesia Católica: contextos, singularidades y miradas globales” en donde se abordaron los casos de abuso eclesial en diversos contextos. En dicho espacio presentó, el Dr. Daniel Portillo T. (CEPROME Latinoamérica) el trabajo titulado “La prevención de abusos en América […]
Como parte de las actividades de cierre del proyecto Fondecyt Regular n° 1180359 (ANID), liderado por el Prof. Luis Bahamondes, se llevó a cabo el Seminario: “Religiones vividas: constelaciones de creencias”, el día 24 de marzo de 2022. Dicho evento contó con la participación, en calidad de conferencista internacional, del Dr. Rolando Pérez Vela, académico […]
25 de abril al 11 de mayo Días lunes y miércoles, 18.00 a 20.00 hrs. Modalidad virtual (Zoom) Presentación El presente curso de extensión está dirigido a toda persona interesada en comprender el rol de la religión y su nivel de incidencia en el desarrollo de la gestión de diversidad religiosa en el espacio público. […]
La profesora Lily Jiménez ha sido aceptada en la Red de Estudios Visuales Latinoamericanos, la que aúna a investigadoras e investigadores del área en España y Latinoamérica. Tal como sostienen desde la Red, ésta tiene por “objetivo principal el análisis crítico de las imágenes y las prácticas de la visualidad. En un contexto general e […]
Recientemente la profesora Paula Calderón publicó en la Revista de Filosofía Hermenéutica Intercultural, Número 36 (julio-diciembre) 2021, el artículo titulado Sobre la noción de responsabilidad política en Hannah Arendt. La revista dependiente de la Universidad Católica Silva Henríquez, se encuentra indexada en Erihplus. El texto trata sobre las reflexiones de Hannah Arendt acerca del ejercicio […]