Contenidos
Recientemente la profesora Paula Calderón publicó en la Revista de Filosofía Hermenéutica Intercultural, Número 36 (julio-diciembre) 2021, el artículo titulado Sobre la noción de responsabilidad política en Hannah Arendt. La revista dependiente de la Universidad Católica Silva Henríquez, se encuentra indexada en Erihplus. El texto trata sobre las reflexiones de Hannah Arendt acerca del ejercicio […]
En el último número de la Revista Desafíos, editada por la Universidad del Rosario de Colombia, fue publicada la reseña realizada por el Prof. Luis Bahamondes al libro de los autores Carlos Peña y Patricio Silva (2021) titulado: “La revuelta de octubre en Chile. Orígenes y consecuencias” a través del Fondo de Cultura Económica. De […]
Todos invitados/as al primer lanzamiento del libro editado por el Prof. Luis Bahamondes, titulado: “Prospección religiosa en el Cono Sur: Mercantilización, materialidades y creencias”. Este evento se llevará a cabo el día 26 de enero de 2022 a a las 19.00 hrs. través de facebook live de la Red de Estudios sobre el fenómeno religioso […]
A principios de enero de este año se publicó en la Revista de Filosofía de la Universidad Iberoamericana de México, Núm. 154 Enero-Junio 2022, el artículo de la Prof. Paula Calderón titulado Kafka, Benjamin y Arendt: La condición judía en momentos de emergencia. El texto, que forma parte del Dosier Formación y deformación en la […]
Ya se encuentra publicada en la web el N° 38 de la revista Cuadernos Judaicos, del Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile. Al igual que los números anteriores, esta edición es resultado de la importante colaboración de investigadores interesados en la religión y la cultura judía, que dan cuenta de la actualidad […]
A cien años del surgimiento de los totalitarismos en Europa el diario El Mostrador entrevistó a la profesora y académica del Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile, Paula Calderón, sobre la importancia del pensamiento de Arendt en el mundo actual y acerca de la organización política como herramienta de la democracia. Para […]
El Prof. Luis Bahamondes participa en la elaboración de documento de trabajo titulado: “Educación y espiritualidades en una Nueva Constitución”. Una reflexión sobre las preguntas necesarias para avanzar hacia un país más integrado. A través de una serie de encuentros un grupo de estudio integrado por académicos, practicantes y laicos se reunió durante el año […]
El prof. Luis Bahamondes fue entrevistado por el periódico The Clinic con el objetivo de analizar la posible rearticulación del “voto católico” en Chile, y los beneficios electorales para los candidatos a la presidencia Boric y Kast. Para leer de manera íntegra la nota publicada el 16 de diciembre de 2021 ver: https://www.theclinic.cl/2021/12/16/existe-un-voto-catolico-en-chile-kast-boric/?fbclid=IwAR10jyZA1H_LNecR3NvxUj2SMjS4BSyFJSX-E0hRVW1aVwQVnUUNBz5GTJc
El día de hoy se ha notificado el fallo del concurso Extraordinario Becas de Apoyo a la Investigación Año 2021 de la Universidad de Santiago de Chile, donde la profesora Lily Jiménez ha sido favorecida con una beca. Este premio consiste en un incentivo económico para publicaciones indexadas realizadas durante el año 2021. La profesora ha […]
El día de hoy se ha inaugurado el Coloquio “Metodologías y prácticas de la imagen desde el sur”, organizado por el Núcleo de Investigaciones en Visualidades. En esta instancia, la profesora Lily Jiménez ha expuesto la ponencia “Cuerpo de la Imagen, cuerpo devoto: aproximaciones metodológicas a las estampitas milagrosas”. Pueden ver la grabación en este […]