Otros programas de formación
Abiertos al público general
El curso busca que los alumnos comprendan, aprecien y se familiaricen con las obras de los principales intelectuales judíos contemporáneos, a través de un proceso de investigación que recorre el pensamiento y la literatura judía moderna y contemporánea con tal de analizar los tiempos de emergencia que vivimos en la actualidad.
Objetivos específicos:
a) El alumno es capaz de entender las principales nociones de los pensadores Scholem, Frankl, Rosenzweig, Buber, Levinas, entre otros, en el período moderno y contemporáneo judío.
b) El alumno identifica la importancia de la literatura ídish estudiando a los principales exponentes de este dialecto Méndele Mojer Sforim, Péretz y Sholem Aleijem.
c) El alumno reconoce el aporte de los principales escritores judíos del siglo XX: Singer, Bellow, Auster, Roth, Kafka, Kertész, Bob Dylan, Leonard Cohen, W. Allen, entre otros.
d) El alumno identifica a mujeres judías de vanguardia como Lola Hoffmann, Gertrude Stein y Arendt, entre otras.
e) El alumno reflexiona sobre los elementos de continuidad o de ruptura que han surgido en el judaísmo.
f) El alumno analiza los tiempos de emergencia que vivimos en la actualidad.
Contenidos:
a) Contexto histórico social del judaísmo.
b) Del mundo tradicional al moderno judío.
c) Pensamiento judío moderno y contemporáneo
d) Literatura judía moderna y contemporánea.
e) Mujeres judías de vanguardia.
f) Situaciones límites
g) Reflexiones finales: Continuidad o ruptura en el judaísmo.
Abiertos al público general