Otros programas de formación
Abiertos al público general
Este seminario obedece a la necesidad de reflexionar críticamente sobre el rol de los historiadores y las historiadoras en el mundo contemporáneo, específicamente en su función técnica requerida en el ámbito del patrimonio y los museos.
Los estudiantes deberán observar detenidamente los procesos de patrimonialización y musealización de determinados fenómenos sociales, abordando de manera interdisciplinar los diferentes objetos y sujetos comprometidos en la operación.
Preguntas claves:
Objetivos del Seminario
GENERAL
Al finalizar el presente curso los alumnos serán capaces de comprender críticamente los usos, mecanismos de funcionamiento, e institucionalidad del patrimonio en Chile y su relación con la sociedad contemporánea, así como los discursos en torno al pasado y los procesos identitarios que éstos producen y reproducen.
ESPECÍFICOS
a) Identificar, caracterizar y comprender el funcionamiento institucional del patrimonio según los organismos internacionales
b) Identificar, caracterizar y comprender el funcionamiento institucional del patrimonio según la institucionalidad chilena
c) Identificar, caracterizar y analizar casos de uso del patrimonio en cuanto territorialidad nacional a través de los usos de la historia, la naturaleza, y las comunidades
d) Conocer, comprender y analizar casos de museos nacionales, su proyección y uso
e) Reflexionar críticamente sobre los usos del pasado, la historia, y los sentidos comunitarios a través del patrimonio como dispositivo
Abiertos al público general
No hay valoraciones aún.