Nelson Marín Alarcón
Nelson Marín Alarcón
- 15/07/2016
- Escrito por: estjudaicos
Sin Comentarios

Académico
Doctorando en Religión en las Américas, University of Florida.
Magíster en Ciencias Sociales, Mención: Sociología de la Modernización, Universidad de Chile
Diplomado en Ciencias de la Religión, Universidad de Chile
Licenciado en Historia, Universidad de Chile
https://uchile.academia.edu/NelsonMarinAlarcon
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
- Religión y política
- Teoría social y Religión
- Cristianismo latinoamericano
- Pentecostalismo
- Marginalidad y religión
- Educación escolar y Religión
CURSOS Y SEMINARIOS DICTADOS
- Religión, poder y política
- Introducción al Cristianismo
- Cristianismo en América Latina
- Del Prejuicio Sectario a los Nuevos Movimientos Religiosos en Chile
- Aproximaciones al estudio del hecho religioso: teorías, autores y debates
- CBT: Aproximación al estudio del fenómeno religioso latinoamericano
- CFG: Religiones y crisis de sentido en la posmodernidad
PUBLICACIONES
- Marín, N. (2021). “Religión, materialidades e identidad regional: El Gauchito Gil en la Patagonia chilena (Región de Aysén)”. En: Bahamondes, L. (Ed.) Prospección religiosa en el cono sur. Mercantilización, materialidades y creencias. Santiago: Crann Editores.
- Bahamondes G., L., Aránguiz K., L. y Marín A., N. (2021). Evangélicos y crisis de la democracia: discursos institucionales y posicionamiento político en el contexto del estallido social en Chile. Revista Cultura & Religión, 15 (1), 1-43.
- Bahamondes, L., Marín., N., Aránguiz, L. y F. Diestre. (2020). Religión y juventud. El impacto de los cambios socioculturales en los procesos de transmisión de la fe. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado. ISBN: 978-956-357-237-7
- Bahamondes, L. y Marín, N. (2019). “Adicciones y terapéuticas en el mundo evangélico carcelario: aproximaciones a partir de un estudio de caso en Chile” En Algranti, J., Mosqueira, M. y D. Setton (eds.) La institución como proceso. Configuraciones de lo religioso en las sociedades contemporáneas. Buenos Aires: Biblos.
- Marín, N. y Bahamondes, L. (2017). “Adicciones, disciplinamiento y pentecostalismo carcelario en Chile: reflexiones para iniciar un debate”. En: Revista Sociedad y Religión Vol. 27, N° 48
- Bahamondes, L; Diestre, F; Marín, N; y Riquelme, W. (2017). “Espiritualidad y territorio: la emergencia de nuevos mercados religiosos en Pisco Elqui (IV Región, Chile)”. En: Revista de Estudios Sociales 61, Colombia.
- Marín. N. (2016). “Evangelismo carcelario en Chile: Análisis socioantropológico de comunidades religiosas en contextos de encierro”. En: Polis N° 43. Universidad de los Lagos. Santiago.
- Bahamondes, L y Marín, N (2015), “Expansión Hare Krishna en contextos de crisis: Resignificando la movilización social desde una perspectiva religiosa en Chile”. En: Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Vol LXX, n° 2, España.
- Marin, N. (2015). “Diversidad y tolerancia religiosa en el sistema penitenciario: Una aproximación a la relación entre religión e instituciones públicas en Chile”. En: Bahamondes, L. y Marín, N. (edits.). Religión y Espacio Público. Perspectivas y debates. Santiago: Crann Editores.
- Marín. N. (2013). “Religión y cárcel: reflexiones a partir del evangelismo pentecostal en Chile”. En: “Transformaciones y alternativas religiosas de América Latina”. Santiago de Chile. CISOC – Centro de Estudios Judaicos.
- Bahamondes, L y N. Marín (2013). “Neopentecostalismos en Chile: transformaciones y resignificación del pentecostalismo criollo”. En: “Transformaciones y Alternativas religiosas en América Latina”. Santiago de Chile, Centro de Estudios Judaicos, Universidad de Chile – CISOC, Universidad Alberto Hurtado.
- Bahamondes, L. y N. Marín. (2013). “Miedos sociales y religión: una reflexión a partir del pentecostalismo urbano chileno”. En:Revista Sociológica, año 28, n° 78, México.
- Marín. N. (2013). Reseña de “Antropología del pentecostalismo televisivo” (Juan Renold). En: Revista Persona y Sociedad, Vol. XXVIII, N° 3. Universidad Alberto Hurtado. Santiago.
- Marín. N; Moya. C y Lasnibat. M. (2011). “Educación y democratización social: Consecuencias para la ciudadanía”. En: Revista Némesis. N° 9. “Representación y representatividad: Reinterpretaciones del Chile de la posdictadura”. FACSO – Universidad de Chile. Santiago.
- Marín. N. (2011). “Más el que oyere, habitará confiadamente y vivirá tranquilo, sin temor del mal”. Miedos Sociales e Identidad Pentecostal. En: “Religión en el Bicentenario: Pentecostalismo, Protestantismo y Catolicismo”, M.A.Mansilla (coord.). CEEP ediciones. Concepción.
- Marín. N. (2010). “La Representación Social del Diablo en el Pentecostalismo: Un estudio de caso en Santiago de Chile”. En:Revista Cultura y Religión, Vol. 4, N° 2, Universidad Arturo Prat. Iquique.
- Marín. N. (2010). “El Pentecostalismo Clásico frente al Nuevo: Discriminación Interreligiosa en el Protestantismo Chileno”. En:Revista Cuadernos Judaicos On-Line, N° 27. Universidad de Chile. Santiago.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Co-investigador Fondecyt Regular Nº 1180359 “Nuevas mercancías y servicios religiosos en Santiago: practicas, consumo y resignificaciones de lo sagrado”. 2018-2021.
- Asistente de investigación del Fondecyt Iniciación N° 11130281 “Religiosidades en la ciudad: nuevos movimientos religiosos y demandas sociales en el Gran Santiago, 1990-2012”. 2013-2015.
- Asistente de investigación del Proyecto: “La representación social del miedo en el pentecostalismo urbano: estudio de caso en Santiago de Chile” (Código SOC 10/17-1). Financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. Inicio marzo de 2011-2012.
PONENCIAS EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- Ponencista II Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el mundo Contemporáneo, con la investigación titulada: “Desconfianza y crisis institucional: Visiones desde los jóvenes estudiantes católicos chilenos”. Realizado entre el 24 y el 16 de octubre de 2017. Universidad de Chile, Universidad Alberto Hurtado. Santiago, Chile.
- Ponencista IX Congreso Nacional de Antropología “La antropología chilena situada en Latinoamerica y el Caribe: Comunidades en movimiento”, con la investigación titulada: “Religiosidades populares, modernización urbana y transformación cultural: Reflexiones a partir de la Fiesta de Cuasimodo en Chile”. Realizado entre el 9 y el 13 de enero de 2017. Universidad de los Lagos-Colegio de Antropólogos de Chile A.G. Castro, Chile.
- Ponencista IX Congreso Nacional de Sociología – PreAlas 2016, con la investigación titulada: “Transformación, resignificación y mercantilización religiosa en Pisco Elqui (IV Región, Chile)” . Realizada entre 11 al 14 de octubre de 2016. Universidad Católica del Maule. Talca, Chile.
- Ponencista I Congreso Internacional “Las Religiones y el ámbito público”, con la investigación titulada: “Auge y crecimiento del movimiento Hare Krishna chileno en el contexto de la movilizacion social del nuevo milenio”. Realizado entre el 11 y 13 de octubre de 2016. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
- Ponencista XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina. Religiones en Cuestión: Campos, Fronteras y Perspectivas, con la investigación titulada “Religiones en tiempo de movilización ciudadana: Reflexiones sobre la expansión Hare Krishna en el Chile actual”. Realizado entre el 16 y el 19 de noviembre de 2015. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
- Ponencista I Congreso Nacional Sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Contemporáneo con la investigación titulada “Libertad, tolerancia y discriminación religiosa en instituciones públicas: Análisis del campo religioso penitenciario en Chile”. Realizado entre el 14 y el 16 de octubre de 2015. Universidad Alberto Hurtado, Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile, Universidad Central. Santiago, Chile.
- Ponencista I Congreso Nacional Sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Contemporáneo con la investigación titulada “Cuasimodo en Chile: Persistencias y cambios de una práctica religiosa popular”. Realizado entre el 14 y el 16 de octubre de 2015. Universidad Alberto Hurtado, Centro de estudios Judaicos de la Universidad de Chile, Universidad Central. Santiago, Chile.
- Ponencista VIII Congreso chileno de Sociología y encuentro Pre-ALAS. Con la investigación titulada: “Religión y políticas públicas: Reflexiones sobre la asistencia religiosa evangélica en instituciones totales”. Realizada desde el 24 al 26 de octubre de 2014. Universidad Central de Chile. La Serena, Chile.
- Ponencista en 1° Jornadas de Sociología: La sociología frente a los nuevos paradigmas en la construcción social y política, titulada: “Asistencia religiosa evangélica y cárcel: Reflexiones a partir del caso chileno”, realizada el 10 de mayo de 2013. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
- Ponencista en las XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina con la investigación titulada: “Comunidades religiosas e instituciones totales: Reflexiones a partir del estudio del pentecostalismo carcelario chileno”. Realizada el 12 de noviembre de 2013. Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul. Porto Alegre, Brasil.
- Ponencista VII Congreso chileno de Sociología y encuentro Pre-ALAS. Con la investigación titulada: “Religión y cárcel: Análisis de la asistencia religiosa en la Ex –Penitenciaria de Santiago”. Realizada desde el 24 al 26 de octubre de 2012. Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.
- Ponencista VI Congreso de Sociología de Chile y encuentro PRE- ALAS 2011. Con la investigación titulada: “Aproximaciones al Rol de las Representaciones Sociales en el Pentecostalismo Chileno”. Realizada del 13 al 15 de abril de 2011. Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile.